jueves, 4 de junio de 2015

Recursos informáticos para aplicar en el aula

Buenas noches bloggers!

¿Cuántas veces hemos escuchado que las clases de matemática son aburridas?, ¿Y cuántas veces más hemos escuchado que los docentes son muy exigentes y siempre demandan tareas o trabajos prácticos con ejercicios larguísimos? 

Entonces ha llegado la hora de que todos los docentes (incluyendo a los escépticos) nos actualicemos y utilicemos los recursos que tiene la Web 2.0 para ofrecernos. Estos recursos pueden encontrarse en páginas especializados o en blogs amateurs (como este).

A continuación paso a comentarles, algunos de los tantos recursos que existen y que sería apropiado echar un vistazo:

MisMates: Es un sitio creado por Oxford que asienta las bases del conocimiento matemático por medio de un aprendizaje práctico, cuenta con guías paso a paso por tema, fomenta el descubrimiento de conceptos matemáticos si que la diversidad de aula genere inconvenientes y posibilita al profesor seguir diariamente el progreso y trabajo de sus alumnos.

TutorMates: Es una página en donde podemos llevar una carpeta de trabajo virtual. Ofrece ejercicios y problemas de la forma planificada por el docente que puede revisarse desde computadoras , tablets y hasta desde smartphones. En el inicio de la página permite poder identificarse como docente o como alumno. Es recomendable crearse también una cuenta de alumno si es la primera vez que utiliza un recurso de este estilo.

Ejercicios de Matemáticas: Es un sitio de resolución de ejercicios interactivos. Es ideal para brindárselo a los alumnos con motivo de practicar para una prueba, ya que tras ellos resolverlo en papel pueden comprobar si han resuelto correctamente el ejercicio clickeando en un casillero, en el caso de que no les haya coincidido el resultado pueden optar que vuelvan a realizar el ejercicio (Que es lo más recomendable) o ver cuál sería su resolución.

TocaMates: Es una página creada con la finiladad de estimular el razonamiento por medio de situaciones problemáticas de la vida cotidiana, una más interesante que la otra. Es una propuesta que corre a la Matemática de su lugar abstracto y hace que la podamos sentir y palpar. Ideal para que los alumnos pierdan el miedo a la abstracción que es el principal problema de la materia.

Marcia Levitus: Propone distintos tipos de ejercicio para trabajar la destreza lógico-matemática, además de rompecabezas geométricos, series y secuencias, ecuaciones con palabras, así como otras actividades que refuerzan las competencias trabajadas en el aula.

GeogebraTube: Es un canal que cuenta con todos los materiales que se han realizado con el software de Geogebra y han compartido tanto alumnos como docentes y hasta profesionales de otros ámbitos. Vale la pena recorrer íntegramente esta página ya que cuenta con material invaluable. 

Como verán mis queridos bloggers, recursos tenemos y de sobra! Solo remarqué algunos. Ahora solo basta con elegir cual es el que más se adpate a nuestras necesidades y sasonar nuestras prácticas con tecnología.

Hasta la próxima ;)

3 comentarios:

  1. Que sitios interesantes propones! Son muy útiles y ofrecen diferentes propuestas para nuestra área, se pueden encontrar ejercicios, problemas intra y extramatemática. También me gusta la idea de ofrecer las páginas para la descarga de los programas Geogebra, Prezi y Cmap Tools

    ResponderEliminar
  2. Florencia, muy buena investigación y explicación detallada de todos estos recursos. Como decis, es una buena manera de ir incorporando estas herramientas de la web 2.0 a nuestras prácticas. Muchas gracias por compartir!

    ResponderEliminar
  3. Hola Florencia, muy buenos y útiles los recursos que propones! Nos ofrecen diferentes recursos para nuestras clases. En general muy buenos aportes en tu Blog. Saludos

    ResponderEliminar